AAPI expresa su apoyo al comunicado emitido por APSA con relación a los hechos acaecidos recientemente en el hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn.
AAPI expresa su apoyo al comunicado emitido por APSA en relación los hechos acaecidos recientemente en el hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn donde se cerró una sala de internación colocando un cartel que acusa a los trabajadores de la salud de haber vulnerado derechos sometiendo a los pacientes al encierro manicomial.
Defendemos nuestra profesión desde una posición ética y con respeto. Rechazamos el trato acusatorio y discriminatorio que se hace con los psiquiatras que trabajan con bajas remuneraciones y en condiciones sumamente adversas por la escasez de recursos para brindar la asistencia adecuada.
El pensamiento crítico está basado en la convivencia y en la aceptación de las diferencias, la intolerancia, es la partera del odio.
El ser humano uno e indivisible, la biología, las emociones, la capacidad cognitiva, la espiritualidad, muestran un ser complejo que no puede entenderse desde un pensamiento reduccionista.
Pretender curar solo con amor como se lee en otro de los carteles del hospital o incinerar los medicamentos que a veces son tan necesarios son actos prejuiciosos fuera de toda ciencia que no aceptan la complejidad del individuo.
La única manera de vivir y trabajar bien en Salud y en Salud Mental es con ética y ciencia, dentro del respeto por los derechos, que no son los trabajadores quienes los vulneran, sino las políticas sanitarias con recursos insuficientes que hacen que los pacientes deambulen a veces durante meses sin conseguir turnos o camas y esto resulte en tragedias como muchas que hemos visto.
No hay Salud Pública sin Salud Mental, ni Salud Mental sin Psiquiatría.
Comisión Directiva
AAPI